|
Rodrigo Pedrossa Lyra, Amâncio Jorge de Oliveira, Romeu Bonk Mesquita e Janina Onuki
- Negociaciones en alianzas público-privadas para la innovación
- Innovación y transferencia de tecnología: desafíos de negociación
- Negociación en proyectos de investigación conjunta
- Negociación de financiación y recursos para proyectos de innovación
- Resolución de conflictos en la cooperación internacional para la innovación
- Actores Privados: Vinculando empresas con ecosistemas universitarios
- Importancia de la colaboración entre empresas y universidades en la promoción de la innovación.
- El papel de las ONGs en la promoción y defensa de la ciencia.
- El rol de la filantropía en el financiamiento de la ciencia y la innovación.
- Casos de éxito en la creación de asociaciones universidad-empresa.
- El caso del Red Dirt Report en la política ambiental y la opinión pública.
- Asesoría Científica: Informando la toma de decisiones políticas
- La conexión entre el uso de la diplomacia científica, el interés nacional y la acción institucional.
- Cómo poner en marcha estrategias de ciencia y diplomacia de innovación en entornos gubernamentales y privados.
- La relación entre diplomacia científica y el sector público para fomentar el desarrollo.
- Desafíos y oportunidades al implementar estrategias de innovación en un mundo globalizado.
- Explicación del Modelo de Triple Hélice (universidades, gobiernos y empresas).
- Importancia de la interacción entre academia, gobierno y sector privado.
- El papel de los investigadores en la creación de conocimiento y su comunicación a los tomadores de decisiones.
- Cómo los investigadores pueden colaborar con gobiernos y actores internacionales.
- El impacto de la participación de los investigadores en los debates públicos y políticos.
- La ciencia como herramienta para informar políticas públicas basadas en evidencia.
- Cómo hacer accesible el conocimiento científico a un público no especializado.
- El papel de los científicos en el proceso de toma de decisiones.
- Ejemplos de cómo la comunicación científica ha influido en decisiones gubernamentales y políticas internacionales.
- Ejemplos de programas de intercambio y colaboración académica.
- ¿Qué son las negociaciones? Ejemplos cotidianos- Negociaciones internacionales como una profesión- Marco de negociación: Percepción de los negociadores- ZOPA (Zona de Posible Acuerdo)- BATNA (Mejor Alternativa a un Acuerdo Negociado)- El Programa de Negociación (Modelo PON de Harvard)
|