|
Janina Onuki, Amâncio Jorge de Oliveira, Rodrigo Pedrossa Lyra e Romeu Bonk Mesquita
- Definiciones clave y diferencias entre ciencia, tecnología e innovación.
- El papel de la CTI en el desarrollo económico y social.
- Impacto de la CTI en la transformación digital y la competitividad global.
- Estudio de caso del ecosistema de innovación paulista: UNICAMP, USP y el IPT/FAPESP
- Análisis del "Guia da USP" como modelo de diplomacia de innovación en el contexto académico.
- Lecciones del ecosistema de innovación en São Paulo para otras regiones.
- Discusión sobre el valor de la ciencia y la innovación en la sociedad moderna.- Cómo la diplomacia y la ciencia se entrelazan para enfrentar desafíos globales.- El papel de los profesionales en la intersección entre ciencia, política y diplomacia.- Análisis de los modelos propuestos por la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS): Diplomacia para la Ciencia, Diplomacia en la Ciencia, Ciencia en la Diplomacia y Ciencia para la Diplomacia.
- Estrategias para fomentar la colaboración científica a nivel universitario e internacional.- Estrategias para fomentar la colaboración científica a nivel universitario e internacional.- La importancia de la diversidad de enfoques en la promoción de redes sólidas entre instituciones.- La necesidad de comunicar los avances científicos a la sociedad.- Ejemplos recientes de diplomacia científica en acción.
|